Delitos contra la salud pública en Canarias: ¿Qué dice la ley y cómo defenderte?

17 dic 2024

Vokse Abogados

Introducción

El tráfico de drogas es uno de los delitos más perseguidos en España y, en particular, en Canarias, debido a su posición estratégica como puente entre continentes. Este delito, regulado por el Código Penal, conlleva graves consecuencias legales que pueden incluir penas de prisión elevadas y multas económicas. Sin embargo, no todas las situaciones son iguales, y la defensa penal debe adaptarse a las circunstancias específicas de cada caso.

En este artículo, exploramos qué se considera tráfico de drogas, las penas aplicables, las diferencias con el consumo personal, y cómo puedes enfrentarte a una acusación con la ayuda de un abogado penalista especializado.

1. ¿Qué se considera tráfico de drogas?

El tráfico de drogas incluye una amplia variedad de conductas relacionadas con sustancias ilegales. Según el artículo 368 del Código Penal español, este delito comprende:

  • Cultivo: Plantación o producción de drogas.

  • Fabricación: Procesos industriales o caseros para elaborar estupefacientes.

  • Transporte o distribución: Traslado de sustancias a nivel local, nacional o internacional.

  • Venta o facilitación: Provisión de drogas a otras personas, incluso si no hay transacción económica.

Adicionalmente, se considera tráfico cualquier acción que promueva, favorezca o facilite el consumo de drogas de forma ilícita.

2. Diferencias entre tráfico de drogas y consumo personal

Una de las claves en la defensa de este tipo de delitos es determinar si las sustancias estaban destinadas al consumo personal o al tráfico. Las diferencias más relevantes son:

Consumo personal

  • Cantidad: Pequeñas cantidades suelen asociarse al autoconsumo.

  • Contexto: Ausencia de elementos que sugieran distribución (por ejemplo, balanzas o envoltorios).

  • Declaraciones: Reconocer que las sustancias son para uso propio.

Tráfico de drogas

  • Cantidad: Superar las cantidades permitidas por la ley indica intención de distribución.

  • Pruebas: La posesión de herramientas para fraccionar o vender sustancias sugiere tráfico.

  • Dinero en efectivo: Grandes sumas pueden vincularse con la venta de drogas.

Nota: La diferencia entre tráfico y consumo personal no siempre es evidente, por lo que la interpretación de las pruebas por parte de la fiscalía puede ser cuestionada por tu abogado.

3. Penas por tráfico de drogas

El Código Penal establece distintas penas según la gravedad del delito y las circunstancias del caso:

Pena básica

  • Prisión: De 3 a 6 años.

  • Multa: Del tanto al triplo del valor de las sustancias incautadas.

Casos agravados (artículo 369)

Las penas aumentan cuando se producen circunstancias como:

  1. Sustancias especialmente peligrosas: Heroína, cocaína u otras con grave impacto en la salud.

  2. Grandes cantidades: Por ejemplo, más de 250 gramos de cocaína.

  3. Distribución en colegios o zonas vulnerables: Lugares cercanos a menores o centros juveniles.

  4. Pertenencia a grupos organizados: Si el acusado forma parte de una red criminal.

Las penas en estos casos pueden elevarse a entre 9 y 12 años de prisión, además de multas.

Circunstancias atenuantes (artículo 376)

Existen situaciones en las que las penas pueden reducirse, como:

  • Adicción: Si el acusado es consumidor y prueba que el tráfico estaba vinculado a su dependencia.

  • Colaboración con las autoridades: Ayudar en la identificación de otros responsables o proporcionar información útil.

4. Tráfico de drogas en Canarias

Canarias es un punto estratégico en las rutas internacionales de tráfico de drogas debido a su posición geográfica entre Europa, África y América. Algunas de las características más relevantes son:

  • Puertos y aeropuertos: Son las principales vías para introducir sustancias ilegales, especialmente en embarcaciones privadas y contenedores comerciales.

  • Operaciones recientes: Las autoridades han incrementado las incautaciones en las costas y zonas portuarias, interceptando grandes cantidades de cocaína y hachís.

  • Colaboración internacional: Redes criminales utilizan las islas como punto de tránsito hacia otros países europeos.

Este contexto hace que las autoridades en Canarias presten especial atención al tráfico de drogas, aumentando las detenciones y las investigaciones en la región.

5. Estrategias de defensa en casos de tráfico de drogas

Un abogado penalista especializado es clave para desarrollar una defensa efectiva. Entre las estrategias más comunes se incluyen:

  1. Cuestionar la legalidad de las pruebas:

    • Verificar si el registro o incautación se realizaron con autorización judicial.

    • Examinar posibles errores en los procedimientos policiales.

  2. Demostrar autoconsumo:

    • Aportar pruebas de que las sustancias eran para consumo personal, como informes médicos.

  3. Implicación involuntaria:

    • Probar que el acusado no era consciente de que transportaba sustancias ilegales.

  4. Colaboración con las autoridades:

    • Reducir la pena proporcionando información útil para la investigación.

6. Derechos del acusado en un proceso penal

Si enfrentas una acusación de tráfico de drogas, es fundamental conocer tus derechos:

  • Presunción de inocencia: Eres inocente hasta que se demuestre lo contrario.

  • Derecho a un abogado: Puedes solicitar asistencia letrada en todo momento.

  • Derecho a no declarar: No estás obligado a responder preguntas que puedan incriminarte.

Estos derechos garantizan un juicio justo y deben ser respetados por las autoridades en todo momento.

7. La importancia de contar con un abogado penalista

Enfrentar una acusación por tráfico de drogas sin asistencia legal puede tener consecuencias graves. Un abogado penalista te ayudará a:

  1. Analizar las pruebas: Identificar irregularidades o errores procesales.

  2. Diseñar una defensa personalizada: Adaptada a las circunstancias específicas de tu caso.

  3. Negociar una reducción de penas: Especialmente en casos con atenuantes.

Los delitos de tráfico de drogas son complejos y pueden tener consecuencias devastadoras si no se gestionan adecuadamente. En Vokse Abogados, contamos con experiencia en la defensa de casos de tráfico de drogas en Canarias, ayudando a nuestros clientes a proteger sus derechos y obtener el mejor resultado posible.

¿Te enfrentas a un delito contra la salud pública en Canarias? En Vokse Abogados, somos especialistas en derecho penal y diseñamos estrategias de defensa personalizadas.

📞 Llámanos al 622 169 727 o

🌐 Visita nuestro blog para más información: https://www.vokseabogados.com/blog/delitos-contra-salud-publica

⚖️ Tu tranquilidad es nuestra prioridad.

Socios

Socios

Sara

Socia & Fundadora. Experta en Derecho Penal y Fiscal

Sara

Socia & Fundadora. Experta en Derecho Penal y Fiscal

César

Socio & Fundador. Experto en Derecho Penal y Civil

César

Socio & Fundador. Experto en Derecho Penal y Civil

vokseabogados

Cómo Contactarnos

📍 Dirección del Despacho: C. Agustin Millares, 18, Las Palmas

📞 Teléfonos: 622 16 97 27 / 630 01 28 94

Copyright © 2024 vokseabogados. All rights reserved. Created with love and passion by definition.studio

vokseabogados

Cómo Contactarnos

📍 Dirección de Despacho: C. Agustin Millares, 18, Las Palmas

📞 Teléfonos: 622 16 97 27 / 630 01 28 94

Copyright © 2024 vokseabogados. All rights reserved. Created with love and passion by definition.studio